Cómo hacer un VOLTÍMETRO DIGITAL

Construye tú mismo un voltímetro digital…! En este fabuloso artículo de proyectos electrónicos nos disponemos a desarrollar una infinidad de proyectos que te sorprenden al poder evidenciar que todos los materiales se consiguen en casa en cualquier lugar; además de recuperar equipos que ya han sido desechados, o también materiales o piezas que son recuperables y ponerlas como nuevas. La gran noticia es que puedes medir la diferencia de potencial entre dos puntos de los circuitos eléctricos. De esta manera poder controlar y calcular los parámetros que se desean. De esta manera Amig@s usuarios, ya podemos elaborar estos medidores que son de tano beneficio y garantizan la optimización del trabajo que se está realizando.

Recordemos que el voltímetro digital debe colocarse en paralelo, es decir, en derivación que involucren los dos puntos, para luego darle curso a la medida en cuestión. Por ello el voltímetro debe tener instalado una resistencia interna con mucha altura, para evitar un consumo apreciable; porque de no ser así, entonces daría resultados falsos de la tensión. Cabe destacar por otro lado, que los voltímetros se dividen en electromecánicos, que son los que llevan un galvanómetro graduada en escala de voltios. También está el voltímetro vectorial, que se usa con señales de microondas; finalmente se encuentra el voltímetro digital, esta fabulosa propuesta que se dispone para consolidar mediante una pantalla LCD y una memoria adicional para detectar valores pico y convertirla en un equipo eficiente óptimo y productivo. Vamos Anímate…!

INTERESANTE

Construye un estupendo MICROCOMPUTADOR paso a paso

 Sensacional…! Esta ves Amig@s electronauticos, vamos a desarrollar un extraordinario proyecto que nos deja a …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *