Realiza una FUENTE de alimentación de 10 A y 13.8 Voltios

A veces, a los aficionados les gusta preparar sus fuentes de alimentación en casa en lugar de comprar una en el mercado en cualquiera de los principales minoristas de radioaficionados. La ventaja de rodar su propia fuente de alimentación es que nos enseña cómo funcionan y facilita la resolución de problemas y la reparación de otras unidades de fuente de alimentación en la cabaña. Cabe señalar que no existe una ventaja de costo real para construir su propia fuente de alimentación a menos que pueda obtener un gran transformador de energía y disipador de calor a un precio muy bajo. Por supuesto, rodar el nuestro nos da la capacidad de personalizar el circuito y hacerlo aún más confiable que las unidades comerciales.

El circuito de la Figura 1 nos dará 10 amperios (aumento de 12 amperios) con un rendimiento que iguala o supera cualquier unidad comercial. El circuito incluso tiene una característica de limitación de corriente que es un sistema más confiable que la mayoría de las unidades comerciales. Al igual que otras unidades comerciales, este circuito utiliza el IC LM723 que nos brinda una excelente regulación de voltaje. El circuito utiliza transistores de 3 pasos que deben ser disipados por calor. La resistencia R9 permite el ajuste fino del voltaje a exactamente 13.8 voltios y la red de resistencia formada por las resistencias R4 a R7 controla la limitación de corriente. El LM723 limita la corriente cuando la caída de voltaje en R5 se aproxima a .7 voltios. Para reducir los costos, la mayoría de las unidades comerciales dependen del HFE de los transistores de paso para determinar la limitación de corriente. La falla en ese sistema es que el HFE de los transistores de paso en realidad aumenta cuando los transistores se calientan y se arriesga a una condición de fuga térmica que causa una posible falla de los transistores de paso. Debido a que este circuito muestrea la corriente del colector de los transistores de paso, el descontrol térmico no es un problema en este circuito, lo que lo convierte en una fuente de alimentación mucho más confiable.

El único ajuste requerido es establecer R9 en el voltaje de salida deseado de entre 10 y 14 voltios. Si lo desea, puede usar un potenciómetro 1K montado en el panel frontal para este propósito. La resistencia R1 solo mejora la estabilidad de la temperatura y puede eliminarse si se desea conectando los pines 5 y 6 del IC-1. Aunque realmente no es necesario debido al tipo de circuito limitador de corriente utilizado, se puede agregar protección contra sobretensión al circuito conectando el circuito de la Figura 2 a Vout. La única forma en que podría ocurrir un sobrevoltaje es si los transistores Q2 o Q3 fallaran con un colector en cortocircuito. Aunque los cortocircuitos entre el colector y el emisor ocurren, es mucho más probable que los transistores se abran cuando fallan.

Diagrama 1

De hecho, probé esto y destruí a propósito 2N3055 cortando los emisores a tierra. En todos los casos, los transistores se abrieron y no se produjo ningún corto del colector al emisor en ningún transistor. En cualquier caso, el circuito opcional en la Figura 2 le dará esa tranquilidad extra cuando se usa una radio muy costosa con la fuente de alimentación. El circuito en la Figura 2 detecta cuando el voltaje excede los 15 voltios y hace que el diodo zener conduzca. Cuando el diodo zener conduce, la puerta del SCR se enciende y hace que el SCR se acorte, lo que quema el fusible de 15 amperios y corta el voltaje de salida. Se usó un 2N6399 (Tech America) para el SCR en el prototipo, pero se puede usar cualquier SCR adecuado. Si bien la protección contra sobretensión es una buena idea, no debe considerarse un sustituto de los grandes disipadores de calor. Personalmente, creo que la mejor protección contra el sobrevoltaje es el uso de grandes disipadores de calor y un circuito limitador de corriente confiable. Asegúrese de utilizar disipadores de calor grandes junto con grasa para disipadores de calor para los transistores 2N3055. He usado esta fuente de alimentación en mi cabaña durante varios meses en todo tipo de transceptores de HF, VHF a UHF con excelentes resultados y absolutamente sin zumbidos. Esta fuente de alimentación será una adición bienvenida a su cabaña y mejorará en gran medida su conocimiento de las fuentes de alimentación.

Diagrama 2

Partes

  • R1 1.5K ¼ Watt Resistor (opcional, conecte los pines 6 y 5 de IC1 juntos si no se usa).
  • R2, R3 0.1 Ohm 10 Watt Resistor (Tech America 900-1002)
  • R4 Resistencia de 270 Ohm ¼ Watt R5 Resistencia de 680 Ohm ¼ Watt
  • R6, R7 0.15 Ohm Resistencia de 10 vatios (Tech America 900-1006)
  • R8 2.7K ¼ Watt Resistor
  • R9 1K Potenciómetro de ajuste (RS271-280) Resistencia
  • R10 3.3K ¼ vatios
  • C1, C2, C3, C4 4700 Microfarad Capacitor electrolítico 35 voltios (observar polaridad) Condensador de disco de cerámica
  • C5 100 Picofarad
  • C6 1000 Microfarad Condensador electrolítico 25 voltios (observar polaridad)
  • IC1 LM723 (RS276-1740) Regulador de voltaje IC. Se recomienda el zócalo.
  • Q1 TIP3055T (RS276-2020) Transistor NPN (se requiere disipador térmico TO-220)
  • Q2, Q3 2N3055 (RS276-2041) Transistor NPN (se requiere disipador térmico TO-3 grande)
  • S1 Cualquier interruptor de palanca SPST Fusible de soplado rápido
  • F1 3 Amp Rectificador de puente de onda completa
  • D1-D4 (RS276-1185) Transformador
  • T1 18 voltios, 10 amperios Hammond # 165S18 (Tech America 900-5825)

INTERESANTE

Construye un estupendo MICROCOMPUTADOR paso a paso

 Sensacional…! Esta ves Amig@s electronauticos, vamos a desarrollar un extraordinario proyecto que nos deja a …

6 Comentarios

  1. J

    Me gusta la electrónica

  2. J

    gracias por este sitio, por la enseñanza compartida, Dios bendice al que enseña con amor. Soy estudiante de electrónica, me gusta, hace tiempo vi en alguna revista de electrónica un proyecto de laboratorio electrónico para taller, para principiantes o estudiantes de electrónica, me gustaría que por medio de ustedes pudieran localizarla y publicarla, gracias

  3. R

    Me agradó muestras , me agradaría seguir recibiendo de ser posible, mis saludos, especialmente en transmisión es HF

  4. H

    muy buenos proyectos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *